Las áreas de niñez, adolescencia y familia de la provincia y la Nación fijaron una agenda conjunta sobre Prevención de embarazo adolescente y el acompañamiento de jóvenes sin cuidados parentales que se alojan en Residencias Socio Educativas (RSE)
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Entre Ríos trabajará en conjunto esa problemática con la Secretaría Nacionalde Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf).
Así lo acordó la presidenta del Copnaf, Marisa Paira, quien mantuvo una reunión en Buenos Aires con el titular de la Sennaf, Gabriel Enrique Castelli. “Analizamos algunos ejes que se abordaron en el último Congreso de la Sennaf, celebrado en Jujuy recientemente, donde Entre Ríos participó, puntualmente respecto al tema de prevención del embarazo adolescente y a la reglamentación de la Ley Nacional 27.364, de egreso asistido, la que se llama Programa de Acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales, que tiene previsto un aporte para aquellos adolescentes que viven en Residencias Socio Educativas”, dijo Paira.
También comentó que el aporte de esa ley es para la compra de materiales para desarrollar distintos talleres educativos y recreativos. “Por otro lado se firmó un acta acuerdo respecto de un aporte de Nación en el marco de la Subdirección de Áreas penales para arreglos de centros cerrados; en nuestra provincia hay dos de éste carácter”.
Reunión con Unicef y Doncel
En otro encuentro de trabajo, la titular del Copnaf se reunió con referentes de Unicef Argentina y Doncel Asociación Civil, para avanzar en la implementación del proyecto que se desarrolla en conjunto. “Se trata de la elaboración de una guía de estándares de cuidado de niños que se encuentran en Residencias Socio Educativas; acordamos un cronograma de trabajo, que comenzará en octubre con la visita de representantes de estas entidades a las primeras residencias que conformarán parte de la muestra del trabajo investigativo que ambas están llevando a cabo. Sobre este mismo tema, discutimos criterios respecto a las directrices de Naciones Unidas que se incluirán en la guía”, explicó la titular del Copnaf.